Rosi Solsona Catalán, desaparecida en Castellón. Su marido cree que "alguien se la ha llevado"

Me ha parecido extraño. En 2018 desapareció la madre de esta mujer en circunstancias similares. Apareció poco después fallecida (desconozco las circunstancias de su muerte):
El marido de la mujer desaparecida en Castelló: "Creo que alguien se la ha llevado".
Rosi Solsona Catalán, la castellonense desaparecida desde este domingo, están desolados por su ausencia. La mujer, que tiene dos hijos pequeños, falta en su casa desde este fin de semana, cuando salió con su coche, un Lancia Ypsilon marrón, matrícula 5049-FVZ.

 

Adjuntos

  • Screenshot_20240508_092249.jpg
    Screenshot_20240508_092249.jpg
    94,2 KB · Visitas: 227
Ojo cuidao con el marido.

Ahí lo dejo.
Yo lo que creo que quieres decir, al menos eso tambien me parece a mi, que el marido se expresa de una manera un poco "exagerada" y lo pongo entre comillas porque no quiero que se saque de contexto. Puede que el hombre sea asi de forma habitual, puede que sea por efecto del shock y del estres del momento, o puede que sea porque hay algo mas. Son variables y nadie acusa al marido, y mas sin conocerlo, pero desde luego su forma de expresarse puede dar lugar a varias interpretaciones ya que no tenemos mas datos de la historia que lo que vemos en prensa. A mi personalmente me recuerda un poco al marido de la influencer de la moto a la que "presuntamente" violaron en la India.
 
Pues si era Rosi, Dep. Ojalá haya encontrado el descanso eterno.

Nunca entenderé dejar a tus hijos… por no pedir ayuda.
No me quiero imaginar sentirte tan mal como para pensar que tus hijos estarían mejor sin ti .
Las depresiones son enfermedades , y como tal también tienen un porcentaje de mortalidad .
Nunca diríamos esa frase de una persona que se ha muerto por cáncer .
 
No me quiero imaginar sentirte tan mal como para pensar que tus hijos estarían mejor sin ti .
Las depresiones son enfermedades , y como tal también tienen un porcentaje de mortalidad .
Nunca diríamos esa frase de una persona que se ha muerto por cáncer .
ya expliqué cómo me sentí yo, y mucha gente que he tenido muy cercanos a mí con depresión. Expliqué la circunstancia. Su propia hermana según leí aquí dijo que ayudaba a todo el mundo. Por eso mi comentario. No juzgo sin saber lo que es una depresión, porque la he vivido por desgracia. Mira de cáncer también se muere gente que no quiere luchar ni quiere darse quimio, ni acepta la realidad que tiene. Son frases crudas, pero que en muchos casos, quizá no un 70%, pero ocurre. Y hay gente que prefiere morirse a luchar. Están cansados, hartos de aguantar a la sociedad hipócrita que nos rodea. Una decisión muy difícil de tomar pero que mucha gente sopesa en algún momento. No es lo políticamente correcto, hablar de estas cosas. Para mí, ocurren.
 
ya expliqué cómo me sentí yo, y mucha gente que he tenido muy cercanos a mí con depresión. Expliqué la circunstancia. Su propia hermana según leí aquí dijo que ayudaba a todo el mundo. Por eso mi comentario. No juzgo sin saber lo que es una depresión, porque la he vivido por desgracia. Mira de cáncer también se muere gente que no quiere luchar ni quiere darse quimio, ni acepta la realidad que tiene. Son frases crudas, pero que en muchos casos, quizá no un 70%, pero ocurre. Y hay gente que prefiere morirse a luchar. Están cansados, hartos de aguantar a la sociedad hipócrita que nos rodea. Una decisión muy difícil de tomar pero que mucha gente sopesa en algún momento. No es lo políticamente correcto, hablar de estas cosas. Para mí, ocurren.
Es que yo no creo que las enfermedades sean guerras y las personas que las padecen luchadores . Si a ti te dicen que tienes un cáncer y que vas a vivir o X meses con quimio o Y sin nada, no creo que elegir una u otra opción signifique que eres menos guerrero ni que no has pensado en tus hijos.

Y en este caso , ya bastante tienen los hijos con que su madre haya fallecido , que ya es duro de por si, para demás cargar con prejuicios sobre el su***dio y las enfermedades mentales: que ellos tenían que haberse dado cuenta de algo , que la madre les abandonó , que no pensó en ellos , que no era una persona luchadora ...
 
Es que yo no creo que las enfermedades sean guerras y las personas que las padecen luchadores . Si a ti te dicen que tienes un cáncer y que vas a vivir o X meses con quimio o Y sin nada, no creo que elegir una u otra opción signifique que eres menos guerrero ni que no has pensado en tus hijos.

Y en este caso , ya bastante tienen los hijos con que su madre haya fallecido , que ya es duro de por si, para demás cargar con prejuicios sobre el su***dio y las enfermedades mentales: que ellos tenían que haberse dado cuenta de algo , que la madre les abandonó , que no pensó en ellos , que no era una persona luchadora ...
una lucha contra una enfermedad siempre es una guerra. A veces, contra el tiempo, y otras contigo mismo. El boicot que te haces etc. Pero para mí como he comentado en otros comentarios la fuerza que me mueve son mis hijas. Y si ellas no estuviesen en el mundo yo no sé cómo me encontraría ahora mismo.


Ellos no tienen que darse cuenta de nada, una persona con depresión no tiene porque ponerse a llorar delante de la gente ni que se note nada. La culpa no es de la familia ni de ella misma. Quizá del sistema que no da más herramientas para gestionar su estado, y que inconscientemente, incluso ella no creyese que era tan grave su estado.
 
una lucha contra una enfermedad siempre es una guerra. A veces, contra el tiempo, y otras contigo mismo. El boicot que te haces etc. Pero para mí como he comentado en otros comentarios la fuerza que me mueve son mis hijas. Y si ellas no estuviesen en el mundo yo no sé cómo me encontraría ahora mismo.Ellos no tienen que darse cuenta de nada, una persona con depresión no tiene porque ponerse a llorar delante de la gente ni que se note nada. La culpa no es de la familia ni de ella misma. Quizá del sistema que no da más herramientas para gestionar su estado, y que inconscientemente, incluso ella no creyese que era tan grave su estado.
Yo en eso no estoy de acuerdo , la enfermedades no son guerras ni los enfermos guerreros, decir esto me parece cargar a los enfermos con toda la responsabilidad de curarse o no. La lucha tiene que ser de la sociedad para que podamos acceder a mejores tratamientos.
Insinuar que una persona que ha fallecido a causa de una enfermedad no ha sido lo suficientemente luchadora me parece cruel y también infantil.
 
Yo llevo 5 años casi en terapia, ha habido años que intensisisivima y puedo decir que estoy ahora muy bien. ¿Soy más luchadora? Pues mira, no, es que tengo la pasta para pagarlo. Así de cruda es la vida.

La gente con enfermedades o problemas de salud mental no son guerreros, es gente con una enfermedad y hay miles de factores que influyen a la hora de curarte o no. Tú deseo de curarte no garantiza curarte, es pueril pensar que la vida funciona así. Y superinjusto para la gente que muere, que pasa, ¿que no lo desearon o lucharon lo suficiente?
 

Temas Similares

2
Respuestas
22
Visitas
4K
Back